22-07-16.
Todos los perros ladran
A la misma flor
Orinan a la luz
Y muerden a las rosas
Que nos perfuman
Conocimos la nieve
Cuando era incongruente
Tener frío
En nuestra conciencia
Serpientes de cera
Rompen los tobillos de Dios
En toda manzana sana
Hay golondrinas podridas
Y cabezas de ciervo
Que miran a los muertos
A medrosas sílfides
A escuetos emblemas cifrados
En cada órgano conciso
Hay una nube de pájaros
De acero rotundo
Un eco
Que muestra
Nuestro ángulo
Más oculto
22-07-16.
La náusea
Un martillo de cobre
Que golpea la unidad
De los seres evanescentes
La impalpable dimensión
De las formas permeables
A toda latitud
A los cascabeles del rocío
En su enfermizo sedimento
Abrasa al fuego
Fluye con la inclinación
Del peso que impulsa
Al mercurio
Que espesa la nada
Su sombra
Redondea las lágrimas del mundo
Augura otros territorios
De inconmensurables espacios
Orlados
De argumentos contundentes
Que difuminan
La existencia
29-06- 16.
La conciencia
Es lo que la luz nos ofrece:
Una cereza en el abismo
Dudosas intuiciones
Eternas medidas traídas
Directamente del sol
Bajo al nivel de la noche
Y me siento un cristal opaco
Una falsa ventana al mundo
Una obra inacabada
Que delira entre los lirios
En una casa curva
Cuyas columnas
Retan a la gravedad
Me aproximo
A la cámara de los números
Descubro un difuso espacio de novicias
Que acarician sus almas con sus nucas
Rumores vagos
Globos de espuma ingrávida
Cráneos de ola
Y hombres siniestros
Que roban la pasión
A los caballos
La conciencia es luz
Vital cadencia
Grito
Dolor
28-06- 16.
Fluye el mundo
Por la diagonal
Del tiempo
Por los caminos invisibles
Del agua
Desde la primera aurora
Hasta el último umbral
Al otro lado de la noche
Hay brisas
Que siembran en el mar
Increíbles paradojas
Llenan los huecos
El vasto firmamento
De oscuras perlas muertas
El mundo
Es como nunca
Nadie
Dijo que era:
Infinitesimalmente
Idéntico
Al todo
Inconmensurablemente
Igual
A la nada.
28-06- 16.
En cualquier lugar
el otoño es una perspectiva
una orilla que a veces nos separa de la luz.
Desde la profundidad
perfilo lo que me apura no dar:
el trazo de una explanada triste
el trigo que dábamos a las palomas
el agua clara que gotea
sobre un libro abierto
un eco detenido en la nieve.
En cualquier lugar
al otro lado de los rostros
la arena no existe
pero el mar nos declina
de aquí a la eternidad.
28-05- 2016.
Sentimos la tierra
como una manzana cuadrada y masticable
como una diagonal del viento
como un sueño que suena
a oasis perdido
a sombra alargada
a sol que se apaga por deducción extrema
a faro plural de cambiantes facetas
que ilumina el mismo filo de la noche.
Sentimos la tierra...
sentimos la tierra como una flor inmensa,
vasta como el principio de un largo camino.
Anoche y ayer
sentimos la tierra
como la sombra triste
de otros olvidos.
28-05- 2016.
En la frontera
entre la lluvia y el alma
se extienden avenidas muy largas,
aún no construidas,
edificios tristes con casas
aún deshabitadas.
En esa frontera
la lengua del viento
azul como el cansancio
nos revela el color de la lumbre
el dolor de la leña que arde
el pudor de la tierra podrida
que se oculta bajo la ceniza.
Más silencio hay en la profundidad.
Lo posible no somos nosotros.
Sólo
de las ingles de los dioses
brotan rosas de escayola,
sólo
la luz asume nuestros trazos
las palabras que nos vacían
los lagos helados que nos sonríen
por su lado muerto.
En la frontera
existimos porque escapamos
entre los últimos fulgores
de un sol partido y devastado,
de nosotros mismos.