POETAS SIN FRONTERAS - POETS WITHOUT BORDERS
POETAS SIN FRONTERAS - POETS WITHOUT BORDERS

29-04-2022

 

UN RECONOCIMIENTO

 

A Carmen Castellote, una de las últimas voces del exilio republicano español en México.

 

Se ha concretado en la visita del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, a su casa para recoger una colección de primeras ediciones de sus libros publicados, una carta manuscrita explicando el sentido de su legado a la institución y un atado de fotos de su vida.

 

La poeta hispano-mexicana, que mantuvo relaciones con  intelectuales en el exilio, como José Gaos, Max Aub o Luis Cernuda, ha preferido que el acto de entrega de su legado fuera privado y ajeno a los medios de comunicación.

 

Con todo, el encuentro ha adquirido relevancia por la actualidad de las circunstancias vitales y los planteamientos sociales de castellote.

 

Ella vivió primero en Ucrania, como niña de la guerra, después en Siberia, y por último, en Moscú. Ya constató que mundo comunista se pudría entre errores e injusticias y que, precisamente, estos errores propios, y no factores externos, serían los que acabarían con aquel comunismo soviético.

 

Y los hechos corroboran las premoniciones, volvemos a ver lo peor del siglo XX, la destrucción, la muerte y el exilio con la invasión de Ucrania por parte de Rusia. De esto habla la poesía de Castellote: de ruina, destrucción, huidas y deshumanización.

Y es que la noria gira y gira, y no aprendemos.

 

QUÉ LEER

 

“Kilómetros de tiempo”, de Carmen Castellote, publicado por la editorial Torremozas, España. Recoge las poesías completas de la poeta hispano-mexicana, en las que se vivencia el exilio, no solo como la distancia espacial con la tierra de origen, sino como una ruptura temporal, que se mide también en kilómetros de tiempo.

 

GRITEMOS AL UNÍSONO: ¡NO A LA GUERRA!

 

*“Los primeros días me quedaba a dormir allí... No tenía miedo... He aprendido a interpretar el vuelo de los pájaros y el susurro de la hierba. En primavera espero el brotar de las flores que salen a mi encuentro. He plantado campanillas de invierno... Para que el saludo de mi hijo me llegue cuanto antes. Se alzan hacia mí desde allí... vienen de él... 

 

»Estoy con él hasta muy tarde. Hasta la noche. A veces empiezo a gritar y no me doy cuenta, hasta que veo como los pájaros huyen. Un torbellino de cornejas. Vuelan en círculos, baten las alas encima de mí, entonces me recupero. Dejo de gritar. Vengo cada día desde hace cuatro años. O bien por la mañana, o bien a la tarde. Excepto once días en que tuve que guardar cama, sufrí un microinfarto, no me permitían levantarme. Luego me levanté y poco a poco conseguí llegar al lavabo... Es decir, podría llegar hasta mi hijo, si me caía ya sería encima de su tumba. Me escapé con la bata del hospital puesta... 

 

»El día antes del infarto tuve un sueño. En él aparecía Valera.


»—Mami, mañana no vengas al cementerio. No lo hagas.


»Pero fui. Llegué corriendo: había silencio, tanto silencio como si él no estuviese. 

Lo sentía en el corazón: él no estaba. Las cornejas seguían allí, sentadas en fila, sobre la valla, no se alejaban volando como de costumbre. Me levanté del banco para irme, las cornejas empezaron a volar delante de mí, me tranquilizaban. No dejaban que me fuese. ¿Qué ocurre? ¿De qué me quieren avisar? De pronto los pájaros se calmaron, volaron hacia arriba y se posaron en los árboles. Y al instante sentí que la tumba me llamaba, sentí paz en el alma, la angustia se me pasó. Su espíritu había vuelto.

 

“Gracias, pajaritos, por haberme guiado, por no permitir que me fuese. No he esperado a mi hijo en vano…”

 

*”Los muchachos de zinc”, Svetlana Aleksievich. Fragmento.

Contacto:

Goieta 15
48610 Urduliz

Bizkaia (España)

 

Cualquier cosa que quieras enviar a:

posfpowb@poetasinfronteras.org

 

Cualquier cosa que quieras comentar a:

cuentanos@poetasinfronteras.org

 

Puedes hacerlo directamente desde: "Quiénes somos - Contacto".

 

¿Quieres hacerte socio?

Si quieres unirte a nuestra organización, utiliza nuestro formulario de contacto para recibir información. ¡Te esperamos!

Ahora también puedes informarte sobre todo lo relativo a nuestra organización a través de las redes sociales.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Poetas Sin Fronteras - Poets Without Borders