POETAS SIN FRONTERAS - POETS WITHOUT BORDERS
POETAS SIN FRONTERAS - POETS WITHOUT BORDERS

CARTA FUNDACIONAL DE POETAS SIN FRONTERAS - POETS WITHOUT BORDERS

POETAS SIN FRONTERAS-POETS WITHOUT BORDERS (POSF-POWB) es una Asociación Internacional que nace en el estado español con la idea de convertirse en una ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL (ONG), para consolidarse orgánicamente en el mayor número posible de países de los cinco continentes, estableciéndose estructuralmente en diversos ámbitos geográficos con la salvaguarda de un aval jurídico-administrativo acorde a la legislación vigente en cada uno de ellos.

 

Surge por la voluntad de varias personas del ámbito de la poesía, del voluntariado en organizaciones no gubernamentales y del mundo de la cultura en general, convencidas de la necesidad de concienciar a los ciudadanos de la Tierra en los derechos básicos de la humanidad, en las máximas poéticas del derecho a la paz y la libertad, la salud y el amor, la casa, la tierra y el agua limpia, desde la defensa firme y solidaria de la vida y de la Madre Tierra; y asimismo, convencidas de que la poesía, la fuerza de la razón y la palabra son los instrumentos más idóneos para lograr estos objetivos.

 

POETAS SIN FRONTERAS-POETS WITHOUT BORDERS nace con el propósito de promover el hermanamiento de las diferentes culturas y lenguas, agrupaciones, movimientos, organizaciones poéticas y artísticas que solidariamente busquen idénticos o similares fines humanos, poéticos y socioculturales, al objeto de poder unir todas las fuerzas para enriquecernos mutuamente y hallar entre todos las respuestas que nos ayuden a mejorar y progresar en nuestro desarrollo integral como individuos humanos y sujetos sociales, erigiéndonos en granos de arena replicados mil millones de veces e idénticos a cualquier otro grano de arena que con sus iguales conforma playas, viste desiertos y levanta montañas de sueños y esperanzas y constituyéndonos en granos ínfimos que se dejan remover por los pies de los niños, que se dejan coger en las manos y arrastrar por la fuerza de las olas y el aliento de la Tierra para impulsar la creación poética y democratizar el arte, sacando la poesía a la calle, lejos de las ciénagas y de los restringidos cenáculos de las élites de los poetas divos o totémicos.

 

POETAS SIN FRONTERAS-POETS WITHOUT BORDERS se propone dignificar la actividad y la creación poética, lejos y al margen de todas las ferias de vanidades, de todos los prestidigitadores de la palabra y titiriteros de la verdad, por entender que la creación literaria más útil a la humanidad es la que refleja más fielmente su realidad y pone el verbo al servicio de la paz y de la libertad y del amor a los demás.

 

POETAS SIN FRONTERAS-POETS WITHOUT BORDERS denunciará cualquier atentado contra la vida -venga de donde venga- que pueda incidir en la destrucción del medio ambiente, en la contaminación y el envenenamiento de la Tierra con todo tipo de productos nocivos, que pueda incidir en la sumisión y el aniquilamiento de las personas y los pueblos con técnicas y armas de destrucción masiva, en el saqueo y expolio de los recursos naturales y las fuentes de energía.

 

Denunciará, asimismo, todas las violaciones de los derechos humanos, todos los atropellos a la dignidad de los ciudadanos y los pueblos, todo abuso de Poder del que tenga cabal conocimiento, sin distinción ni excepción alguna.

 

POETAS SIN FRONTERAS-POETS WITHOUT BORDERS participará activamente en el ámbito poético y sociocultural de todas las sociedades y espacios geográficos del planeta, para contribuir al ejercicio activo de la ciudadanía en la búsqueda, construcción y consolidación de democracias avanzadas y llenas de contenido, con políticas de desarrollo sostenible y solidario, en todos y cada uno de los pueblos de la Tierra, priorizando su derecho inalienable a una vida rica, plena y digna, en la defensa decidida del medio ambiente y del legado histórico-poético, plurilingüístico, multicultural y multiétnico de cada Pueblo, País, Nación y Estado de la Tierra.

 

POETAS SIN FRONTERAS-POETS WITHOUT BORDERS preservará todas y cada una de las diversas y múltiples realidades culturales y lingüísticas que conforman el mapa antropológico de la TIERRA, prestando una especial atención y cuidado a las lenguas y culturas primigenias de los pueblos originarios. De esta suerte, se fundirá en cada Pueblo, País, Nación y Estado con su propio medio natural, haciendo que el arte y la poesía sirvan mejor a la humanidad, participando personal y colectivamente en la búsqueda de los nuevos valores que exigen los tiempos actuales y recuperando aquellos que son perennes y universales, para crecer TODOS en Libertad y en Paz con nosotros mismos y con los demás seres humanos.

 

POETAS SIN FRONTERAS-POETS WITHOUT BORDERS servirá de plataforma para la integración social y el eficiente concurso de los ciudadanos en los asuntos públicos, en tanto que notario de esta realidad dinámica y sujeta a cambios de toda clase. Ejercerá así de testigo, agente de la paz y la libertad, asumiendo su compromiso vital e interactuando activa y positivamente allá donde sea preciso.

 

Para que todo esto no quede en una mera declaración de intenciones, un hermoso sueño virtual, es imprescindible la concreción de un plan general de actuación que posibilite el desarrollo de los fines propuestos y que, en el caso, se explicita en las siguientes actividades principales:

 

La gestión de los espacios web “poesiasinfronteras.org” y “posf-powb.org” como foro universal poético-literario de debate y encuentro de los poetas sin fronteras y los que quieran unirse a este proyecto vital.

 

La creación y posterior implementación de programas de cooperación con comunidades en proceso de desarrollo socio-económico y cultural, fundamentalmente la apertura y puesta en funcionamiento de bibliotecas básicas, bien estables o bien ambulantes, que acerquen la cultura hasta el pueblo o aldea más recóndita del planeta.

 

La implementación de un plan de Educación para el Desarrollo sustentado en la conformación de un tejido psíquico y afectivo, tanto individual como colectivo, que incida en la naturaleza igualitaria, solidaria y digna de todos los individuos humanos, sea cual sea su condición o circunstancia existencial; plan que estará encaminado a la consecución de entornos sociales amables y en consonancia con el tenor de la Carta Universal de los Derechos Humanos.

 

La elaboración de recursos educativos destinados a la población marginal o en situación crítica que padece las consecuencias de la coyuntura socio-económica actual en el denominado “mundo desarrollado”, tales como la creación de talleres de terapia individual y colectiva y de unidades didácticas específicas dirigidas a los diferentes ámbitos de actuación: centros de inmigración, colectivo de víctimas de la violencia de género y colectivo de reclusos en centros penitenciarios.

 

El despliegue de campañas de concienciación social.

 

La organización de un certamen literario anual de ámbito internacional; que abarque y consolide  los tres pilares o marcos de creación esenciales de POETAS SIN FRONTERAS-POETS WITHOUT BORDERS: POESÍA, NARRATIVA Y ENSAYO.

 

La organización de diversos y puntuales encuentros poéticos y eventos literarios a lo largo y ancho del planeta.

 

La organización de circuitos escolares en cualquier ámbito geográfico, para dar charlas y hacer lecturas poéticas con el objetivo de despertar y fomentar en los niños su innata fantasía y creatividad, a la vez que afianzar en ellos un compromiso decidido con el respeto a los derechos humanos.    

 

La publicación de una revista de POSF-POWB de poesía, narrativa y artículos de interés general o repercusión universal.

 

La promoción y difusión de un proyecto editorial, que siendo autónomo, independiente de POSF-POWB, les pueda servir a los poetas sin fronteras y afines de plataforma para publicar sus obras. Este proyecto editorial apoyará -en la medida de lo posible- la edición de aquellos autores no consagrados ni reconocidos, con una atención especial a los poetas de los Pueblos Originarios que no dispongan de apoyos ni medios propios.

 

POETAS SIN FRONTERAS-POETS WITHOUT BORDERS confía en que esta Carta Fundacional llegue a cuantas más personas sea posible, puesto que todas las manos, todas las voces son necesarias para lograr el cometido que se propone: la defensa de la Paz y la Libertad, de la Palabra y de la Madre Tierra. Por ello, hace una Llamada Universal a todas aquellas y todos aquellos que sientan como suyos los principios que se recogen en este documento.

 

Presentación

POETAS SIN FRONTERAS-POETS WITHOUT BORDERS (POSF-POWB) es una organización de derecho privado legalmente constituida y sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones de España En el Grupo 1, Sección 1, con Número Nacional 598220, CIF nº G95658225 y con sede social en Goieta kalea 15, Urduliz, 48610, Vizcaya, que tiene como fines u objeto expreso- según se contempla en los propios Estatutos de la Asociación Internacional POSF-POWB- la realización de actividades relacionadas con los principios y objetivos de la cooperación internacional para el desarrollo, cumpliendo así las condiciones que establece el artículo 32 de la Ley 23/1998 de Cooperación Internacional de Desarrollo y de los artículos 4 y 5 del Real Decreto 993/1999 de 26 de junio. De esta manera, su objetivo principal es impulsar políticas o actuaciones encaminadas al desarrollo de colectivos excluidos o en riesgo de exclusión, así como a países o comunidades considerados subdesarrollados, siendo sus principales ámbitos de actuación el bienestar y desarrollo social, la capacitación y oportunidades equitativas y el desarrollo sostenible.

 

POETAS SIN FRONTERAS-POETS WITHOUT BORDERS es una ONG que surge por la voluntad de diferentes personas convencidas de la necesidad de concienciar a los ciudadanos de la Tierra en los derechos básicos de la humanidad, en las máximas poéticas del derecho a la paz, la libertad, la salud, el amor, la casa y la tierra, desde la defensa decidida de la vida y de la Madre Tierra; y asimismo convencidas de que la poesía, la razón y la palabra son los instrumentos más idóneos para lograr tales fines.

 

Se trata de un proyecto abierto, solidario e integrador que promociona el hermanamiento de las diferentes culturas y lenguas, agrupaciones y organizaciones poéticas y artísticas que busquen similares objetivos a los que se defienden en la Carta Fundacional de POSF-POWB, los cuales pueden resumirse en éstos: impulsar la creación poética y democratizar el arte, sacando a la poesía de los cenáculos de las élites; dignificar la actividad poética, alejándola de las ferias de vanidades y los prestidigitadores de la palabra, para poner el Verbo al servicio de las personas, de la paz, la libertad y el amor a la vida; participar activamente en el ámbito poético y socioculutural de todas las sociedades y espacios geográficos del planeta, para contribuir al ejercicio activo de la ciudadanía en la. construcción y consolidación de democracias avanzadas con políticas de desarrollo sostenible y solidario;preservar todas y cada una de las diversas y múltiples realidades culturales y lingüísticas que conforman el mapa antropológico de la tierra, prestando especial atención a las lenguas y culturas primigenias de los pueblos originarios; y ejercer de notarios de la realidad social, de testigos agentes de la paz, la libertad y la solidaridad, denunciando cualquier atentado contra la vida que pueda incidir en la destrucción del medio ambiente o en la contaminación de la Tierra, en el saqueo o expolio de los recursos naturales y fuentes de energía y en el aniquilamiento de personas o pueblos y denunciando, también, todas las violaciones de los derechos humanos y atropellos a la dignidad de los ciudadanos.

Contacto:

Goieta 15
48610 Urduliz

Bizkaia (España)

 

Cualquier cosa que quieras enviar a:

posfpowb@poetasinfronteras.org

 

Cualquier cosa que quieras comentar a:

cuentanos@poetasinfronteras.org

 

Puedes hacerlo directamente desde: "Quiénes somos - Contacto".

 

¿Quieres hacerte socio?

Si quieres unirte a nuestra organización, utiliza nuestro formulario de contacto para recibir información. ¡Te esperamos!

Ahora también puedes informarte sobre todo lo relativo a nuestra organización a través de las redes sociales.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Poetas Sin Fronteras - Poets Without Borders