POETAS SIN FRONTERAS - POETS WITHOUT BORDERS
POETAS SIN FRONTERAS - POETS WITHOUT BORDERS

HOMENAJE A LUIS SEPÚLVEDA

Con este recordatorio quiero homenajear al escritor chileno, que falleció en Oviedo, España, el día 16 de abril de 2020, víctima del COVID-19. ¿Y qué mejor que ofreceros este magnífico texto de su autoría? Nicolás Zimarro. 

 

02-06-20.

 

 Las mujeres de mi generación

por Luis Sepúlveda

 

A Carmen Yañez “Pelusa”, Marcia Scantlebury y Ana Schilling.

 

Las Mujeres de mi generación abrieron sus pétalos rebeldes 

No de rosa, camelias, orquídeas u otras yerbas 

De saloncitos tristes, de casitas burguesas, de costumbres añejas sino de yuyos 

peregrinos entre vientos.

Las Mujeres de mi generación florecieron en las calles, 

Y en las aulas argentinas, chilenas o uruguayas 

supieron lo que tenían que saber para el saber glorioso 

de las Mujeres de mi generación.

Minifalderas en flor de los setenta 

Las Mujeres de mi generación no ocultaron ni las sombras 

de sus muslos que fueron los de Tania 

erotizando con el mayor de los calibres los caminos duros 

de la cita con la muerte 

Porque las Mujeres de mi generación 

bebieron con ganas del vino de los vivos 

acudieron a todas las llamadas y fueron dignidad en la derrota.

En los cuarteles las llamaron putas y no las ofendieron 

porque venían de un bosque de sinónimos alegres: 

Minas, Grelas, Percantas, Cabritas, Minones, Gurisas, 

Garotas, Jevas, Zipotas, Viejas, Chavalas, Señoritas 

hasta que ellas mismas escribieron la palabra Compañera 

en todas las espaldas y en los muros de todos los hoteles 

Porque las Mujeres de mi generación nos marcaron 

con el fuego indeleble de sus uñas 

la verdad universal de sus derechos.

Conocieron la cárcel y los golpes 

Habitaron en mil patrias y en ninguna 

Lloraron a sus muertos y a los míos como suyos 

Dieron calor al frío y al cansancio deseos 

Al agua sabor y al fuego lo orientaron por un rumbo cierto. 

Las mujeres de mi generación parieron hijos eternos 

Cantando Summertime les dieron teta 

Fumaron marihuana en los descansos 

Danzaron lo mejor del vino y bebieron las mejores melodías 

Porque las Mujeres de mi generación 

nos enseñaron que la vida no se ofrece a sorbos compañeros 

sino de golpe y hasta el fondo de las consecuencias.

Fueron estudiantes, mineras, sindicalistas, obreras, 

artesanas, actrices, guerrilleras, hasta madres y parejas 

en los ratos libres de la Resistencia. 

Porque las Mujeres de mi generación sólo respetaron 

los límites que superaban todas las fronteras.

Internacionalistas del cariño, brigadistas del amor 

comisarias del decir te quiero, milicianas de la caricia. 

Entre batalla y batalla, entre amor y amor, entre fuego y fuego 

las Mujeres de mi generación lo dieron todo 

y dijeron que eso era apenas suficiente.

Las declararon viudas en Córdoba y en Tlatelolco 

Las vistieron de negro en Puerto Montt y Sâo Paulo 

Y en Santiago, Buenos Aires o Montevideo fueron 

las únicas estrellas de la larga lucha clandestina.

Sus canas no son canas sino una forma de ser 

para el qué hacer que les espera. 

Las arrugas que asoman en sus rostros dicen he reído 

y he llorado y volvería a hacerlo.

Las Mujeres de mi generación han ganado 

algunos kilos de razones que se pegan a sus cuerpos 

Se mueven algo más lentas, 

cansadas de esperarnos en las metas. 

Escriben cartas que incendian las memorias 

Recuerdan aromas proscritos y los cantan. 

Inventan cada día las palabras y con ellas nos empujan 

Nombran las cosas y nos amueblan el mundo 

Escriben verdades en la arena y las ofrendan al mar 

Nos convocan y nos paren sobre la mesa dispuesta.

Ellas dicen pan, trabajo, justicia, libertad 

y la prudencia se transforma en vergüenza. 

Las Mujeres de mi generación son como las barricadas: 

protegen y animan, dan confianza 

y suavizan el filo de la ira.

Las Mujeres de mi generación son como un puño cerrado 

que resguarda con violencia la ternura del mundo. 

Las Mujeres de mi generación no gritan 

porque ellas derrotaron al silencio.

Si algo nos marca, son ellas. 

La identidad del siglo son ellas. 

Ellas: la fe devuelta, el valor oculto en un panfleto 

El beso clandestino, el retorno a todos los derechos 

Un tango en la serena soledad de un aeropuerto 

Un poema de Gelman escrito en una servilleta 

Benedetti compartido en el planeta de un paraguas 

Los nombres de los amigos guardados con ramitas de lavanda 

Las cartas que hacen besar al cartero 

Las manos que sostienen los retratos de mis muertos 

Los elementos simples de los días que aterran al tirano 

La compleja arquitectura de los sueños de tus nietos.

Lo son todo y todo lo sostienen 

Porque todo viene con sus pasos 

y nos llega y nos sorprende. 

No hay soledad donde ellas miren 

Ni olvido mientras ellas canten.

Intelectuales del instinto, instinto de la razón 

Prueba de fuerza para el fuerte 

y amorosa vitamina del débil. 

Así son ellas, las únicas, irrepetibles, imprescindibles 

sufridas, golpeadas, negadas pero invictas 

Mujeres, Mujeres, Mujeres de mi generación.

 

Contacto:

Goieta 15
48610 Urduliz

Bizkaia (España)

 

Cualquier cosa que quieras enviar a:

posfpowb@poetasinfronteras.org

 

Cualquier cosa que quieras comentar a:

cuentanos@poetasinfronteras.org

 

Puedes hacerlo directamente desde: "Quiénes somos - Contacto".

 

¿Quieres hacerte socio?

Si quieres unirte a nuestra organización, utiliza nuestro formulario de contacto para recibir información. ¡Te esperamos!

Ahora también puedes informarte sobre todo lo relativo a nuestra organización a través de las redes sociales.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Poetas Sin Fronteras - Poets Without Borders